FORMACION

La falta de personal es uno de los retos principales en Afganistán en la actualidad. Durante las pasadas dos décadas la intelectualidad ha huido, el sistema educativo se ha colapsado y los salarios de los funcionarios se han convertido en abismalmente insuficientes. Todo ello hace difícil motivar al personal gubernamental. Los afganos con estudios que permanecen en Afganistán a menudo abandonan sus puestos en sus campos de especialización para trabajar en ONGs con salarios mejores.
Esta situación es especialmente dramática en el campo infra-financiado del patrimonio cultural. Todas las personalidades relevantes en este campo reconocen que la prioridad es asegurar la capacitación de los profesionales afganos en la preservación del patrimonio cultural. Los profesionales afganos que trabajan en este campo nos han comunicado su necesidad de formación. Más que nuevas y sofisticadas técnicas de conservación o puesta al día sobre los conocimientos científicos o históricos durante los últimos 25 años,  lo que necesitan en primer lugar es refrescar principios básicos de la preservación de los objetos culturales. Y no debemos olvidar que primero hay que aprender otras habilidades, como lenguas para comunicarse mejor con las diferentes misiones extranjeras que vienen a formarlos, o para ser capaces de leer textos especializados en otras lenguas.

Diferentes instituciones gubernamentales se han dirigido a SPACH para obtener formación en diferentes disciplinas. Estas instituciones son el Museo Nacional de Afganistán, el Departamento de Monumentos Históricos, la Academia de Ciencias, el Instituto de Arqueología, los Departamentos de Historia y Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales, y el Ministerio de Información y Cultura mismo, con más de 30 oficinas en todo el país. Las necesidades son acuciantes y se necesitan más fondos para resolver el problema.

A requerimiento del Sr. Masoudi, el Director del Museo de Kabul, SPACH asignó una modesta suma a la formación de los trabajadores del Museo en inglés e informática. Los resultados son muy satisfactorios después de medio año, pero esta contribución apenas rasca la superficie de lo que se necesita.


Cursos de Informática

[2003-2004]

Foto: A. Rodriguez. 2004

Cursos de inglés en el Museo Nacional de Afganistán  [2003-2004]

Gracias a una generosa aportación de 1.000 dólares USA donados por el escritor australiano Christopher Kremmer, SPACH pudo organizar un curso de inglés durante un año que comenzó en el Museo en octubre de 2003. Cada día 22 miembros de la plantilla del Museo toman parte en el curso. El curso tiene dos niveles, uno para principiantes y un segundo nivel para estudiantes avanzados. Los trabajadores del Museo están estudiando mucho. Saben lo importante que es aprender una segunda lengua que les facilitará la comunicación con las misiones que vienen del extranjero para formarles en las técnicas de conservación.

Cursos de informática en el Museo Nacional de Afganistán
 [2003-2004]

A petición del director del Museo de Kabul, SPACH organizó un curso de informática de octubre de 2003 hasta la actualidad. SPACH donó tres ordenadores de segunda mano y planeó un curso personalizado para seis miembros de la plantilla elegidos por el director del Museo. Durante los primeros seis meses los estudiantes aprendieron a manejar Windows y luego las clases fueron mucho más personalizadas y se centraron en habilidades específicas como Word en dari para el personal administrativo, aplicaciones multimedia para el personal de fotografía, y bases de datos para el personal de la biblioteca.